17.03.21 / GASTRONOMÍA
¡Tómate una pausa para este viaje con los cinco sentidos!
No hay nada mejor que disfrutar de un rico café de aroma intenso. Pero ¿sabías que esta deliciosa costumbre no existiría si no fuera gracias a los viajes?
Resulta que, según se cree, el árbol que produce la semilla de esta infusión es originario de Etiopía. Introducido por los árabes primero en Egipto, Persia, África Septentrional y Turquía en el siglo XV, llegó a Europa alrededor del año 1600 de la mano de los mercaderes venecianos. Poco tiempo después desembarcó en América y algunas zonas de Asia que se encontraban bajo dominio colonial. Hoy en día, en esos territorios se produce el café de mejor calidad del mundo.
Aunque suene curioso, los países con mayor consumo de café no son, ni de cerca, quienes lo producen. Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Italia, Canadá, Rusia y España son quienes más disfrutan de esta bebida en todas sus versiones.
Puede que esto tenga que ver con la forma en que se difundió por el globo, pero lo cierto es que los países productores del mejor café se encuentran en Latinoamérica, África y Asia. Lugares que además son territorios de paisajes increíbles y culturas fascinantes para descubrir.
Si quieres lanzarte a la aventura de viajar con los cinco sentidos, algunos de los lugares donde se cultiva el mejor café son:
Es uno de los más famosos y de los mayores productores de la variedad arábica. A sus condiciones geográficas y climáticas perfectas se suma el amplio conocimiento en las técnicas de cultivo y recolección de forma manual, lo que lo convierten en un café de excelente calidad.
Su tierra invita a dejarnos llevar por la belleza del Caribe mientras tomamos un café en un lugar salido del universo de Gabriel García Márquez.
El gigante de América del Sur es conocido por ser el que más volumen de café produce y exporta en el mundo. Con sus miles de kilómetros de playas, el corazón en el Amazonas y una vibrante mezcla entre la cultura afro y portuguesa, Brasil es un país que invita a deleitarnos en cualquier rincón. Eso sí, taza en mano y disfrutando del sonido de un bello bossa nova.
Con un cultivo en altura y tierras volcánicas muy fértiles es uno de los mejores países productores de café. Sus granos tienen personalidad, mucho cuerpo y un toque dulzón de notas cítricas muy característico. Un territorio increíble donde reina la naturaleza y la tradición, lleno de rincones por descubrir.
Lugar que dio origen a la planta de cafeto y también a grandes leyendas de la humanidad. Con paisajes increíbles, iglesias rupestres y legendarios palacios, el país de la Reina de Saba produce un café poco convencional.
Sus productores mezclan los granos con otros frutos como las cerezas, con los que se seca al sol para luego separarlo en el tueste. Este fantástico café se sirve además de una forma tradicional, lo que constituye todo un homenaje al café, la conocida como ceremonia del buna.
Mezcla exótica de edificios históricos con rascacielos inalcanzables, es posible navegar por su cultura a través del emblemático delta del Mekong. Esta joya asiática también es un excelente productor de café, además de un lugar para disfrutar de su singular gastronomía.
Destaca en su producción la variedad Robusta, un café amargo muy concentrado con un sabor bastante fuerte y notas de vainilla. La forma más popular para consumirlo en esta zona es mezclándolo con leche condensada y hielo.
Ahora que conoces un poco estos países productores de café, ¿dónde soñarás viajar con tu próximo sorbo?