16.03.21 / PLANES
Si te gusta entrenar de forma intensa y tienes poco tiempo, quieres bajar de peso ganando fuerza y salud, apostamos uno de nuestros cafés fresquitos a que esto te encantará (además es un gran aliado del deporte).
La palabra HIIT viene del concepto en inglés High Intensity Interval Training (entrenamiento interválico de alta intensidad). Como su nombre indica, se trata de una rutina de resistencia que combina intervalos de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos. Es decir, un equilibrio perfecto entre el esfuerzo y la recuperación.
Se trata de rutinas cortas de un máximo de 20-30 minutos. Puedes hacer ejercicios HIIT en casa, en el parque o donde quieras, ya que trabajas solo con tu propio cuerpo. Son ideales si buscas expandir tu capacidad atlética, acelerar el metabolismo o huir del sedentarismo al terminar el trabajo.
Todos sabemos que movernos y hacer ejercicio es vital si queremos tener buena salud. No estamos preparados para pasar horas y horas sentados frente al ordenador (aunque inevitablemente lo hacemos). Para solucionar todo esto, el entrenamiento HIIT viene de perlas porque tiene muchísimos beneficios:
Perder peso depende también de mantener una dieta saludable y acorde a las necesidades de cada uno. Pero, además, con el entrenamiento HIIT se ha comprobado que interviene eficazmente en la regulación del apetito.
Por otra parte, también ayuda a quemar la grasa corporal, puesto que acelera el metabolismo. Y lo mejor de todo es que no tienes excusa porque lo puedes hacer en casa en poco tiempo.
Se recomienda realizarlo de tres a cuatro veces por semana, con intervalos de uno o dos días entre ellos. Como no necesitas mucho tiempo, es más sencillo mantener el hábito y sentir la necesidad de continuar entrenando con regularidad.
Al ampliar nuestra resistencia, acelera el ritmo cardíaco y aumenta la capacidad respiratoria.
Los ejercicios HIIT son excelentes para disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además reducen la presión arterial y mejoran la sensibilidad a la insulina, ambos factores de riesgo para estas afecciones.
Combina rutinas en las que se trabaja con el propio peso, intercalando saltos y ejercicios multiarticulares. Como además se trata de una estrategia de tiempo eficiente, incrementa los niveles de testosterona libre, importante para ganar masa y potencia muscular.
Los ejercicios HIIT para hacer en casa han ganado tanta fama que puedes encontrar un sinfín de rutinas por donde empezar. Algunas marcas de ropa deportiva, han lanzado incluso sus propias aplicaciones móviles que ayudan a calendarizar las rutinas.
Si eres principiante es mejor empezar por programas más cortos, que duran alrededor de ocho minutos. Pero con independencia del nivel, todo programa HIIT debe tener ejercicios como:
Además, ten en cuenta que siempre se realizan en intervalos de 30 segundos, con un descanso de entre 10 y 20 segundos. Una vez que has ganado regularidad y resistencia, puedes ir aumentando tus rutinas hasta llegar a los 20 o 30 minutos. Pero nuestro consejo es que lo hagas poco a poco para ir cogiendo carrerilla.
Anímate a probar los ejercicios HIIT en casa, estamos seguros de que no te arrepentirás cuando compruebes los resultados. Nosotros estamos encantados, aunque todavía se notan las agujetas.