07.08.19 / PLANES
Si no sabes qué hacer en Madrid en agosto, o todos tus amigos han decidido acabar en un festival de música y tienes el gusanillo de la fiesta encendido, pásate por las Fiestas de la Paloma. Si eres más chico o chica del norte, nada como vivir las fiestas patronales de Bilbao o la Semana Grande de San Sebastián. Si prefieres bajar al sur, la Feria de Málaga te está esperando. Sigue leyendo, porque te traemos los mejores planes del verano. Para que vivas en una verbena constante. ¿Te vienes?
Si tienes un amigo madrileño, o simplemente, si ya eres todo un gato, las Fiestas de la Paloma son uno de los eventos más esperados del año en la ciudad. Ya sea porque es en agosto, o porque alegran un verano en la ciudad, las Fiestas de la Paloma comienzan el 14 de agosto y terminan el 18, y en estas fiestas Madrid se llena de color, de guirnaldas de flores, de chulapos, de chotis, de verbenas en cada calle.
Una fiesta que se celebra a lo grande en el barrio de La Latina, y que te hará sentirte como en el pueblo de tus abuelos: atracciones, churros con chocolate y casetas de feria. ¿Qué más se puede pedir?
En el programa de fiestas de la Semana Grande de San Sebastián, se incluyen espectáculos de todo tipo, pero los más conocidos son los de los cabezudos, que desfilan por las calles «aporreando» a todo aquel que se cruza por medio. Además, como buena ciudad del norte, Donosti prepara una zona de comida callejera llena de pintxos para disfrutar y repetir.
Por último, el concurso de fuegos artificiales te dejará con la boca abierta, y las carreras de caballo te enamorarán.
Las Fiestas de Bilbao lo tienen todo: comida, música, buen ambiente… En estas fiestas grandes existen varios elementos que las hacen especiales: las comparsas (konpartsak) y el pregonero. Las comparsas son cuadrillas de amigos que se juntan para animar las calles y la vida de Bilbao durante las fiestas, con charangas, comida y casetas. Además, la figura del pregonero es muy importante, puesto que es quien da comienzo a las fiestas.
Sin olvidarnos del símbolo de las fiestas, la Marijaia, una figura de una mujer de unos 50 años con los brazos levantados, como si estuviera bailando. El alma de las fiestas que se pasea por la ciudad.
Terminamos con una fiesta en el sur de España, la Feria de Málaga es una de las mejores ferias por su localización, cerca del mar, y porque se celebran en agosto. Trajes típicos, rebujitos, bailes, carruajes y mucha diversión es lo que se destila.
Acércate a la Feria de Málaga para vivir Andalucía de verdad, ¡no te arrepentirás!