19.11.20 / GASTRONOMÍA
Nuestros cafés fríos están elaborados con 100% ingredientes naturales: café arábica, leche fresca y azúcar. Como les sucede a los italianos con la pasta, lo más importante para conseguir un buen café es utilizar buenos ingredientes, y en concreto: granos de café de la mejor calidad. Por eso los cafés que van dentro de nuestros cups solo se elaboran con café en grano natural arábica con origen certificado por Rainforest Alliance.
Cuando lees café natural, están hablando del tipo de tueste. El café tueste natural se consigue tostando un grano de café al natural, sin añadir nada, para pasar de una semilla verde a un grano tostado de color marrón más claro o más oscuro, dependiendo de la intensidad que buscas.
Dependiendo del tipo de grano, el maestro tostador aplica un grado de tueste, aunque en el supermercado no vas a encontrar las especificaciones. Sí debes saber que a más intensidad de color, menos cafeína tiene ese café, pero más amargor. Nosotros podemos distinguir más o menos entre 3 niveles de café natural:
En este tipo de tueste es el más suave. El grano natural adquiere un color claro, con poco brillo porque no ha soltado todos sus aceites. ¿Y su sabor? Con el tueste ligero se respeta mucho el aroma herbáceo de la planta, la acidez del fruto y todos los matices del origen de dónde proceden. Se recomienda para cafés de origen especial y para tomar en modo filtro. Además, este es el tueste que más cafeína da al café.
Con el tueste intermedio el café en grano natural cambia su color al marrón intenso, y con él se intensifican también los aromas. Los granos de tueste natural medio son ideales para espresso, y con ellos se obtiene un café más acaramelado y con notas de cacao. Este es, además, el de Kaiku Caffé Latte.
Los tipos de tueste más altos dan lugar a granos que tienen un color del marrón oscuro al negro. Son brillantes porque los aceites de la semilla se han ido desprendiendo y gana en amargor y cuerpo. Eso sí, a más tostado, menos cafeína, menos aromas, menos acidez, y un sabor más fuerte, ahumado, que a veces impide apreciar la calidad del grano de café.
Muchas veces no vemos cuál es el tipo de tueste y simplemente en la etiqueta indica que no es ni mezcla ni torrefacto. Pero hay razones por las que el café natural sea mejor que el café de mezcla o torrefacto: sí.
El café de mezcla es sencillamente eso: un café que mezcla granos de café de tueste natural con granos de café torrefacto. El torrefacto se consigue con un proceso diferente de tostado. Antiguamente, para mantener el café durante más tiempo, se les ocurrió envolver el café con una capa de azúcar. Los granos, normalmente café robusta que tiene menos calidad, se tuestan con el azúcar, que se derrite y se carameliza hasta que se quema. Ese sabor amargo y un poco a quemado y ese color oscuro y brillante que asociamos al café de cafetería es por este método de tueste.
Entonces, ¿cuáles son las principales diferencias entre café natural y mezcla?
Como decíamos, lo más importante para obtener el mejor café es el grano y su calidad. Esto dependerá de la variedad de café, y después de todo lo que hemos visto: el tueste, el tratamiento del grano, el método de elaboración… Pero lo primero es el grano.
¿Sabes qué grano de café natural es el mejor? Precisamente la variedad arábica, que ofrece el mejor aroma y sabor, y además es el más sensible a la hora de cultivarlo. Hay que cuidarlo bien para obtener el café que tanto nos gusta. Los cafés fríos de Kaiku Caffè Latte se elaboran por el método espresso y exclusivamente a partir del grano natural de café arábica. Todos los granos son de origen certificado por Rainforest Alliance, que no solo valora la calidad de estos granos sino que asegura las condiciones de vida de los caficultores que trabajan en los cultivos.
Quizá te interese:
En qué se fijan los auténticos Caffè Lovers antes de elegir su café
El café perfecto existe: sobre el origen, el aroma y el gusto idóneos